Mi experiencia significativa: Estrategia didáctica tipo podcast para la creación de historias

Saludos a todos, mi nombre es Darwin Chaná, quiero comentarles sobre la experiencia que he venido desarrollando en el área de Español, con los grados tercero, cuarto y quinto de la IEM El Encano sede El Motilón, esta nace de la necesidad de fortalecer en los estudiantes las competencias comunicativas: la lectura, la escritura y la oralidad. Como docente, pensé en una estrategia que motivara a los niños a expresarse con libertad, a trabajar de manera creativa y a disfrutar el aprendizaje. De allí surgió la propuesta “Estrategia didáctica tipo podcast para la creación de historias”, que combina la narración oral con el uso de la tecnología, invitando a los estudiantes a ser autores y productores de sus propios relatos.

A través de talleres de escritura creativa, lectura de microcuentos y grabaciones en formato podcast, los niños se han convertido en narradores de historias que reflejan su imaginación, sus emociones y también su entorno. La experiencia busca no solo mejorar las competencias académicas, sino también fortalecer la autoestima, el trabajo colaborativo y el sentido de pertenencia hacia la escuela.

Con este proyecto espero como resultado que los estudiantes se reconozcan como lectores y escritores en formación, que pierdan el miedo a hablar en público, y que comprendan que sus voces tienen valor y pueden trascender más allá del aula. Asi mismo, deseo que esta experiencia motive a otros docentes a dar a conocer estrategias creativas e innovadoras que seguro desarrollan en sus prácticas pedagógicas, demostrando que la escuela es un espacio para imaginar, crear y transformar.

Darwin Ernesto Chaná Chamorro.
Docente IEM – EL ENCANO – Sede Motilón